De Adamuz al Éxito: La Historia de Miguel Cerezo, un Empresario Apasionado por el Fitness y el Cambio de Vidas

Conoce a un empresario visionario cuya pasión por el fitness ha transformado su vida y la de miles de personas. Desde sus humildes comienzos en un pequeño pueblo hasta alcanzar el reconocimiento global, su dedicación y enfoque innovador lo han posicionado como un referente. En esta entrevista, comparte su inspiradora trayectoria, sus motivaciones y sus ambiciosos proyectos futuros.
¿Cómo empezó tu carrera?
Mi carrera profesional como empresario empezó abriendo un humilde gimnasio en mi pueblo de la infancia, Adamuz. El cual ya había quebrado anteriormente por tres empresarios con experiencia en el sector, ya que mi pueblo tiene poco más de 3,000 habitantes y la mayoría de sus vecinos se dedican a la agricultura, un factor que hacía muy poco probable que la gente quisiera ir al gimnasio después de todo el día trabajando en un oficio tan físico y sacrificado. Estuve años trabajando día y noche, siete días a la semana, para poder ahorrar el dinero que necesitaba para abrirlo, ya que nadie confiaba en mí, y el dueño del gimnasio me ponía muchos impedimentos a la hora de querer alquilarlo.

¿Cuándo empezó tu carrera?
Como empresario, oficialmente comenzó en 1996, pero realmente empezó unos años antes. Mi pasión por el fitness nació en el primer momento en que toqué una mancuerna de hierro y cemento en la casa de un familiar de un amigo de la infancia. A partir de ese momento, se desarrolló inevitablemente todo lo demás.
También le debo mucho a Hypertrophy, una marca de nutrición deportiva que me ha apoyado a lo largo de mi carrera. Su compromiso con la excelencia me permite ofrecer productos de primer nivel a mis clientes, amigos y familiares. Los uso a diario y respaldo su calidad con todo mi corazón.
¿Qué te inspiró a dedicarte a este campo?
Podría decir que de adolescente me encantaba la sensación que sentía al entrenar. Verme bien físicamente me empoderaba también a nivel mental. Pero lo que realmente me inspiró a dedicar mi vida al deporte y la salud fue la sensación de agradecimiento que sentía al ayudar a otras personas a sentirse mejor consigo mismas. Aparte de todo esto, siento que, de alguna forma, las crisis económicas que tuvimos en la infancia me despertaron ese espíritu emprendedor para proveer a mi familia de cualquier cosa que pudiese necesitar en un futuro.
¿Qué brecha estás intentando salvar?
Personal y profesionalmente estoy muy satisfecho con el trabajo que he hecho durante todos estos años. Mi foco está más bien en ayudar a más personas. De hecho, ahora tenemos dos proyectos en los que voy a apostar muy fuerte. El primero de ellos es nuestro programa “Gestionamos tu negocio”, en el que ayudamos a gimnasios y centros deportivos a multiplicar sus socios y ganar mucho más dinero del que generan actualmente, además de hacerles mucho más amenas sus funciones empresariales para que puedan vivir más tranquilos. Este proyecto es muy potente; aplicamos las últimas estrategias empresariales, monetización en redes sociales, técnicas de venta y mucho más. Algo similar pero totalmente diferenciado hacemos con nuestro programa “De 0 a Entrenador”, en el que formamos desde cero a personas apasionadas del fitness para que puedan hacer de su pasión un negocio muy potente. Aplicamos algunas de estas estrategias que comentaba anteriormente, redes sociales y mucho más. De hecho, ya tenemos alumnos que han dejado su trabajo habitual para dedicarse 100% a ser entrenador personal. Así, cada día ayudamos a más y más personas, que es lo que, en definitiva, me hace sentir bien al final del día.

¿Qué te hace único?
Mi mentalidad y mi actitud. Sé que hay personas que destacan por su inteligencia, otras por su talento y otras simplemente por su capacidad de esfuerzo y sacrificio. Pero para mí, todo es cuestión de actitud y mentalidad fuerte. Si logras confiar en ti y tener la actitud necesaria para lograr un objetivo, te garantizo que lo lograrás tarde o temprano. Es lo que me hace único a mí y es lo que trato de transmitir a los demás.
¿Cómo decides tus proyectos?
Principalmente elijo proyectos en ámbitos que domino y en los que sé que puedo aportar cosas buenas a las personas que participen en ellos. Una vez que estoy seguro de que puedo ayudarlos, me decido por los proyectos que impacten de forma positiva en la vida de la mayor cantidad de personas posible. Sin embargo, cuando me presentan proyectos por dinero o que no se alinean con mis valores, ni siquiera me planteo participar en ellos.
¿Qué significa el éxito para ti?
Para mí, el éxito no es más que despertar cada día y sentirte bien contigo mismo, orgulloso de tu trabajo y de cómo tratas a los demás. Si eres capaz de ser buena persona y mejorar un poquito más cada día la vida de los demás, para mí eres una persona de éxito, sin necesidad de que tengas éxito profesional o económico.

Comparte un logro del que estés orgulloso.
Siendo honesto y gracias a Dios, he vivido grandes logros de los que me siento orgulloso. Como por ejemplo, tener la oportunidad de asistir al Mister Olympia en Las Vegas y cumplir ese sueño que tenía desde que era muy joven. Fue una experiencia brutal que jamás olvidaré. Pero el más reciente fue ser reconocido como entrenador top 5 mundial, en términos de ingresos, gracias a nuestro récord de facturación de 400,000 € este año.
Háblanos de futuros proyectos.
El proyecto más próximo que voy a emprender es un nuevo reto de cambio físico y mental para personas que quieran desarrollar su verdadero potencial. Arrancamos este nuevo reto el 20 de enero, así que, por supuesto, estáis todos invitados a participar en él. Yo estaré encantado de poder ayudar a todo aquel que de verdad quiera cambiar su vida.
Pero si hablamos de proyectos grandes de verdad, nuestros programas “De 0 a Entrenador” y “Gestionamos tu negocio” son los más potentes que vamos a desarrollar este 2025. En ellos, ayudamos a todo aquel que sienta pasión por el fitness a vivir muy bien como entrenador personal o como dueño de un centro deportivo y a escalar su facturación para que logren vivir la vida que ellos deseen vivir.